Contenidos Mínimos
-
Introducción a la Mecánica Espacial: Terminología y Definiciones. El ambiente Espacial, su impacto en las estructuras. Materiales Espaciales y Procesos (breve reseña). El proceso de Diseño y Análisis. Requisitos internos y externos. Interacción con los otros Subsistemas. Clasificación de las Estructuras. Verificaciones y Validaciones estructurales.
-
Herramientas Computacionales: Software empleado para Análisis y Diseño de Estructuras Espaciales. Sistemas CAD. Modelado mediante FEM. Cálculo de propiedades de Masas.
-
Diseño Estructural y Criterios de Dimensionamiento: Conceptos y Reglas del Diseño. Estudios de Configuración. Criterios de Dimensionamiento, Fail Safe, Safe Life. Cargas Cuasiestáticas. Desacople en Frecuencias. Casos de Carga. Factores y Márgenes de Seguridad, Cálculos probabilísticos.
-
Análisis Estático y Dinámico: Conceptos para el Análisis Estructural. Elementos estructurales, Modos de Falla. Modelado de Placas Sandwich. Análisis Dinámico. Análisis Preliminar de Tensiones y Deformaciones Elásticas y Termoelásticas. Análisis mediante Elementos Finitos. Optimización de los Diseños Estructurales.
-
Introducción a la Térmica Espacial: El ambiente espacial asociado y su influencia térmica. Leyes fundamentales y definiciones. Radiación, Conducción, Convección. Tipos de Orbitas y Estabilizaciones. Concepto de Valores al Inicio y a Fin de Vida. Relaciones con otros subsistemas.
-
Ecuación de Balance Térmico: Balance isotérmico de un nodo. Potencia Interna. Flujo Solar Absorbido. Flujo Terrestre Absorbido. Flujo Albedo Absorbido. Intercambios radiativos, conductivos y convectivos entre nodos. Capacidad Calorífica.
-
Programas de Cálculo: Flujos Externos. Acoples Radiativos. Temperaturas de estado estacionario. Temperaturas Transitorias. Temperaturas medio orbitales, “orbital cycling”. Ejemplos sobre cómo resolver un problema térmico específico. Estado del arte y prospectiva.
-
Hardware para el Control Térmico: Coberturas. Pinturas. MLI. Datos térmicos de los principales materiales. Sistemas de Transferencia de calor. Sistemas de Almacenaje de calor. Enfriadores. Calentadores. Sensores de Temperatura. Estado del arte y prospectiva.
-
Desarrollo del Subsistema el Control Térmico: Especificación. Modelización Matemática. Modelos Físicos. Ensayos Térmicos. Mediciones en Vuelo.