Objetivo: Presentar la problemática específica en los satélites y su interacción con otros subsistemas. Establecer las bases teórico-prácticas necesarias para realizar el análisis y diseño del subsistema de Generación de Potencia Eléctrica de una nave espacial, cumpliendo los objetivos funcionales y de performance definidos por la misión.
Contenidos Mínimos:
- Introducción: El ambiente espacial asociado y su influencia en el subsistema. Tipos de Orbitas y Estabilizaciones. Arquitecturas típicas del Subsistema. Concepto de Valores al Inicio y a Fin de Vida.
- Identificación y Verificación de los Requerimientos: Consumos pico y promedio. Duración de la Misión. Parámetros Orbitales. Configuración de la Espacionave. Gerenciamiento, Validación y Verificación de los requerimientos.
- Selección y Dimensionamiento del Sistema de Generación: Los Sistemas de Generación y su aplicación en función de los requerimientos. Misiones Planetarias y Extraplanetarias. Tecnología de los Paneles Solares. Dimensionamiento del Sistema de Generación para misiones LEO y geoestacionarias. Evolución, estado del arte y prospectiva.
- Selección y Dimensionamiento del Sistema de Almacenamiento: Los Sistemas de Almacenamiento y su aplicación en función de los requerimientos. Tecnología de los Sistemas de Acumulación, comparación de las Performances. Dimensionamiento del Sistema. Evolución, estado del arte y prospectiva.
- Sistema de Regulación y Control: Los Sistemas de Regulación y Control, aplicación en función de los requerimientos. Determinación del Perfil de Carga. Arquitecturas Centralizadas o Descentralizadas. Identificación de la tensión optima del bus. Sistema de Protección de Fallas. El cableado. Diseño del Sistema.