Reseña:
Las imágenes adquiridas por instrumentos satelitales ópticos de alta resolución, representan grandes volúmenes de datos y su compresión con pérdidas a bordo es una alternativa para mitigar las restricciones de memoria y transmisión de datos, a costa de una degradación de la calidad. El objetivo de este trabajo es presentar la selección de un sistema de compresión de imágenes para la Cámara de Alta Resolución (CAR) de la misión SARE de la CONAE teniendo en cuenta la relación de compromiso entre la tasa de compresión, la complejidad y la degradación de la calidad de imagen.
Se realizó una exploración del estado del arte en compresión de imágenes a bordo, contemplando sistemas basados en predicción, transformada discreta de coseno y transformada discreta de wavelet, que conduce a la preselección de cuatro sistemas de compresión que son evaluados.
Se presenta una revisión de las métricas de calidad de imagen que incluye las métrica clásicas de compresión de imagen y el NIIRS (National Imagery Interpretability Rating Scale) que es un indicador utilizado para imágenes de alta resolución. Para la estimación del NIIRS, y su degradación debido a la compresión, se desarrolló un algoritmo que utiliza la información extraída del análisis de bordes naturales presentes en imágenes satelitales. Se muestran las alternativas de procesamiento evaluadas y su desempeño.
Finalmente, se presentan los resultados de la evaluación del desempeño de los sistemas de compresión JPEG-Baselines, JPEG2000, JPEG-LS y CCSDS-IDC, y se muestra que los últimos dos presentan las mejores opciones considerando la relación de compromiso que se persigue en este trabajo.